En próximas entradas me gustaría hablar un poco de tecnología y gadgets, una de mis grandes aficiones pero para ello quiero hacer antes una pequeña introducción para que conozcáis un poco mis, llamémoslas así, tendencias. Si, tendencias, porque en esto de la tecnología, como en el mundo del fútbol o la política, existen tendencias, posturas encontradas, diversidad de opiniones… y talibanes de la tecnología. Seguro que a los que les guste un poco este mundillo comprenderán ipso facto a lo que me refiero: usuarios de Linux que odian todo lo que huela a Microsoft, fanboys de Apple que miran con desprecio a Windows, Linux, Android y a todo lo que no huela a Cupertino, propietarios de smartphones de Samsung que detestan el iPhone… toda una fauna refugiada bajo procesadores quad core, pantallas multitouch de alta resolución o sistemas operativos con exóticos nombres (Mountain Lion, Jelly Bean, Quantal Quetzal…).
Yo soy un freak de los gadgets y la tecnología, es absurdo negarlo pero no llego a los extremos de los fundamentalistas que pululan por la red. Desde hace muchos años soy un macquero convencido pero no un fanboy de Apple. Mi casa está plagada de cacharros diseñados por Apple en California pero ensamblados por esforzados chinos en su madre patria. Tengo un iMac, desde el que estoy escribiendo esta entrada, un Mac Mini, un iBook blanquito de los antiguos que todavía funciona, varios iPods (cuatro en total), un iPad, un Airport Express… pero no tengo un iPhone. Si, si, no tengo un iPhone, ya he dicho que no soy un fanboy. Yo uso un terminal Android dual core. También hay por casa una tableta Android, un portátil Acer con Windows 7 y he experimentado bastante con Linux Ubuntu. Creo que queda claro que me gusta catarlo todo y que en esto de las nuevas tecnologías como lo llaman algunos, prefiero guiarme por mis sensaciones y no por opiniones entusiastas.

De los nuevos gadgets que se han presentado o se presentarán en este mes de octubre, hay algunos que me llaman la atención como el nuevo iPad de 7", la nueva gama de tabletas Nexus que presentará Google para completar tanto por arriba como por abajo la serie Nexus, con precios que arrancarán desde los 99 dólares o la nueva tableta Surface de Microsoft. Resulta sorprendente lo que está sucediendo con Microsoft; parece que últimamente están llegando tarde a todo y que, poco a poco se están viendo superados en innovación por Apple (esto no es novedad) pero sobre todo por Google.

buena entrada, un saludo de un freak a otro. me alegro de ke estes en el pozo.
ResponderEliminarMuchas gracias compañero. Un abrazo.
ResponderEliminar