Es la mítica natural
Manantial Gran Prisma. vista aérea del N.P. de Yellowstone.
Lago Retba, Senegal.
Moravia, República Checa.
Foto Satelital. la conocida estructura del ojo de Richat, Mauritania.
Socrota, Yemen. un paisaje prehistórico.
Superficie de Salar, cristalino, en Bolivia.
Enjoy
|
Frases Maestras

miércoles, 31 de octubre de 2012
Pandora en la tierra. Magia natural. (III)
domingo, 28 de octubre de 2012
The Walking Dead & American Horror Story. Inician temporada
Octubre nos trae el arranqe de estas dos series,
mientras la aclamada Game of thrones está en fase de producción, nuevas temporadas de The walking Dead y la perturbadora American horror story, buscan recolectar la atención de una audiencia masiva, como en su momento hizo la ahora malparada, por una conclusión q no convenció a nadie, Lost.
Esta semana he podido disfrutar en VOS de los primeros episodios de ambas series, empezando por T.W.D., a los pocos segundos del primero, de nuevo consiguen sumergirte dentro del opresivo apocalypsis zombie y convencerte de un halo verosímil y angustioso...
...el grupo q lidera Rick se ha convertido en una brigada de exterminio, perfectamente sincronizada, limpiando los cadáveres andantes en una penitenciaría. El instinto de supervivencia ha convertido a los hombres en máqinas silenciosas e infalibles, cohesionando más al equipo, al tiempo q Michonne, no muy lejos, toma protagonismo con su acompañante rescatada.
elevan a niveles críticos la resistencia psicológica... y todavía no ha llegado lo peor. Sin entrar en detalles, y como no qiero avanzar el contenido, comprobadlo vosotros mismos, si es q toleráis las versiones subtituladas... Cambiando de tercio, en otro escenario, pero con una atmosfera igualmente asfixiante, unos comentarios genéricos sobre American horror story (Asylum), q es como han llamado a esta segunda temporada; en la imagen muchas caras conocidas, por supuesto el nexo común, Jessica Lange, pero también me sorprendió ver a Adam Levine (Maroon 5), dentro de esta historia, encarnando a un visitante contemporáneo de la institución. Confieso q abandoné la primera temporada... pudiera ser por incongruencias sobre todo en el matrimonio protagonista, q hacían -a mi modo de ver- inconsistente el argumento, cuando mantenían situaciones insosteníbles, por más q se trate de un relato de ficción. Aún con todo ello, qise darle una segunda oportunidad, a sabiendas de q esta temporada venía precedida de críticas q la diferenciaban de la anterior, indicando q iba a seguir un sendero distinto, pese a tener una raiz común. Comprobado y aprobado. Siguiendo con mi principio de "No spoilers". Animo a los q qieran continuar con las crónicas aterradoras q presenta esta serie, pues no se verán defraudados.
Enjoy
|
viernes, 26 de octubre de 2012
Un premio a la AMISTAD
Xavi e Iker Casillas recibieron el Príncipe de Asturias de los Deportes por ser un ejemplo de compañerismo que se ha visto reconocido por unanimidad en una imagen que simboliza el abrazo de la AMISTAD.
Aunque siempre hay alguno que intenta ensuciar este momento,como es el caso de Piqué con unas desafortunadas declaraciones: "Sinceramente, no entiendo que Carlos Puyol no esté recogiendo el
Premio Príncipe de Asturias con Iker y Xavi... Puyi representa, igual
que Iker y Xavi, todos estos años de éxito de la selección. Ellos fueron
los primeros en iniciar esta generación",
Sinceramente Sr.Piqué lo que yo no entiendo es como Shakira puede llevarse dos Grammy con esa voz tan desagradable.
Volviendo a lo que realmente importa,me quedo con la sólida amistad fraguada desde que ganaron con el equipo nacional
sub'20 la Copa del Mundo de 1999, que ha contribuido a zanjar las
diferencias entre jugadores de distintos clubes promoviendo el juego
limpio y la filosofía de equipo como bases del éxito deportivo.Dificilmente hemos visto tanta unanimidad y consenso en ambas aficiones y prensa de Madrid y Barcelona.
Y como de amistad/rivalidad sé un poco,quiero hacer mi pequeño homenaje a mi gran amigo y hermano de la infancia MAB,sin duda otro ejemplo de lo que es el respeto y la deportividad de dos amigos que anteponen su amistad por encima de ideologías y rivalidad deportiva
P.D.: Esto no significa que vaya a bajar la intensidad contra el Farsa en los próximo posts,la sangre merengue tira mucho..,sorry brother. ;)
Expediente X en el Pozo de Esparta
Vamos
a situarnos en el tiempo: Junio de 2007, lugar: Parque natural del Cabo de Gata-Níjar,
playa de los Genoveses, una de las últimas playas vírgenes de la Península ibérica
donde se puede practicar nudismo sin ser molestado, y una de las zonas más calientes
en avistamientos OVNI de España y Europa. Lo de caliente no va con segundas. En
fin, a lo que íbamos. Soy aficionado a la fotografía pero sin grandes
pretensiones, en plan “le doy al botón y lo que salga”. Bueno, tampoco tan
exagerado. No soy un manazas pero tampoco un experto. Sigo con la historia. Ese
día, como tantos otros cuando estoy de vacaciones, llevaba mi Olympus colgada
al cuello, acribillando a fotogramas todo lo que se ponía por delante. Seguimos.
Después
de pasar una agradable mañana de sol y playa en uno de los lugares más
maravillosos del mediterráneo, el hambre nos hizo recoger bártulos y nos
dispusimos a partir camino del hotel para rellenar el estómago. Mientras íbamos
por el sendero de salida cargados de bolsas, esterillas, sombrilla, toallas,
etcétera, se me ocurrió darme la vuelta y hacer una ráfaga de fotos de toda la panorámica
de la playa, para después hacer un pequeño montaje fotográfico en casa y poder
mostrar los casi mil doscientos metros de playa virgen en una sola foto. La máquina
hizo una serie de cinco disparos de toda la panorámica, partiendo desde el Morrón
de los Genoveses hasta el Cerro del Ave María, abarcando en su totalidad la
bahía de lo que en tiempos del Pleistoceno fue una olla volcánica. Al llegar al
hotel, revisé las fotos en el visor de la cámara, vi que estaban bien
encuadradas y me olvidé de ellas por completo durante el resto de las
vacaciones.
Finalizadas
las vacaciones, una vez en casa sentado delante del ordenador acompañado del
síndrome postvacacional, me dispuse a volcar el contenido de la cámara en el
iMac. Mientras se completaba el proceso de volcado, recordé aquella ráfaga de
cinco fotos que efectué a la salida de la playa de los Genoveses. Una vez
volcadas, las busqué en iPhoto para revisarlas de nuevo y proceder al montaje. Al
revisarlas, me percaté que en la cuarta foto de la serie de cinco, justo en el
centro de la imagen aparecía una mancha oscura que al principio achaqué a una
mota de polvo o un grano de arena en el objetivo. Solo cuando amplié la fotografía
para corroborarlo y después de comprobar que en ninguna de las otras cuatro
fotos aparecía la dichosa mancha, empezaron a entrarme las dudas. Lo que se ve
en la imagen no es una mota de polvo en el objetivo y no es un grano de arena. Tampoco
es un avión o un pájaro en el horizonte. Lo que aparece en la foto solo se
reflejó en la cuarta foto de una serie de cinco disparadas en segundos.
Revisad
la foto y decidme lo que veis.
martes, 23 de octubre de 2012
Daños colaterales

En
Europa el libro electrónico va poco a poco conquistando más cuota de mercado
pero en Estados Unidos, con un mercado mucho más vasto, es sin embargo terreno
abonado para el libro electrónico. Amazon, el gigante americano del comercio
electrónico, la librería on-line más grande del mundo, ya vende más libros
electrónicos para sus dispositivos Kindle que libros en formato papel. En
España, grandes librerías como casadellibro.com o Círculo de Lectores, ya ofrecen
a sus clientes los lectores electrónicos Tagus, un aparato con pantalla táctil
de tinta electrónica que he tenido la oportunidad de probar y que, sin llegar a
la calidad de los Kindle de Amazon, funciona bastante bien.

lunes, 22 de octubre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
cine del wueno, contra la crisis
van saliendo nuevos titulos para evadirnos de la dura realidad,,,, estan ahi los tios duros de toda la vida Bruce Willis en Looper y preparando otra entrega de la jungla de cristal , el año ke viene. Y Tom Cruise es el prota de Jack Reacher, mira ke buena pinta tiene........
y mis pibes argentinos tambien me hablan maravillas de una nueva serie de la cadena SyFy, llamada Defiance, al Vikingo en Jefe le tiene ke encantar... por ahora soloo hay un trailer.............
........puede ke llegue antes ke la tercera temporada de Game of thrones... mañana ++++++++
sábado, 20 de octubre de 2012
Un poco de tecnología
En próximas entradas me gustaría hablar un poco de tecnología y gadgets, una de mis grandes aficiones pero para ello quiero hacer antes una pequeña introducción para que conozcáis un poco mis, llamémoslas así, tendencias. Si, tendencias, porque en esto de la tecnología, como en el mundo del fútbol o la política, existen tendencias, posturas encontradas, diversidad de opiniones… y talibanes de la tecnología. Seguro que a los que les guste un poco este mundillo comprenderán ipso facto a lo que me refiero: usuarios de Linux que odian todo lo que huela a Microsoft, fanboys de Apple que miran con desprecio a Windows, Linux, Android y a todo lo que no huela a Cupertino, propietarios de smartphones de Samsung que detestan el iPhone… toda una fauna refugiada bajo procesadores quad core, pantallas multitouch de alta resolución o sistemas operativos con exóticos nombres (Mountain Lion, Jelly Bean, Quantal Quetzal…).
Yo soy un freak de los gadgets y la tecnología, es absurdo negarlo pero no llego a los extremos de los fundamentalistas que pululan por la red. Desde hace muchos años soy un macquero convencido pero no un fanboy de Apple. Mi casa está plagada de cacharros diseñados por Apple en California pero ensamblados por esforzados chinos en su madre patria. Tengo un iMac, desde el que estoy escribiendo esta entrada, un Mac Mini, un iBook blanquito de los antiguos que todavía funciona, varios iPods (cuatro en total), un iPad, un Airport Express… pero no tengo un iPhone. Si, si, no tengo un iPhone, ya he dicho que no soy un fanboy. Yo uso un terminal Android dual core. También hay por casa una tableta Android, un portátil Acer con Windows 7 y he experimentado bastante con Linux Ubuntu. Creo que queda claro que me gusta catarlo todo y que en esto de las nuevas tecnologías como lo llaman algunos, prefiero guiarme por mis sensaciones y no por opiniones entusiastas.

De los nuevos gadgets que se han presentado o se presentarán en este mes de octubre, hay algunos que me llaman la atención como el nuevo iPad de 7", la nueva gama de tabletas Nexus que presentará Google para completar tanto por arriba como por abajo la serie Nexus, con precios que arrancarán desde los 99 dólares o la nueva tableta Surface de Microsoft. Resulta sorprendente lo que está sucediendo con Microsoft; parece que últimamente están llegando tarde a todo y que, poco a poco se están viendo superados en innovación por Apple (esto no es novedad) pero sobre todo por Google.

viernes, 19 de octubre de 2012
Depeche Mode. Ascenso a Violator, la cima del SinthPop. Saldando deudas III
1984-90, una escalada sonora, hacia la cumbre de la música sintética
El 84 es un año prolífico en todas las vertientes del underground. Cómic, Graffiti, y por supuesto música, (rap, Break dance, Tecno...) toman las calles en cualqier urbe. Un escenario idóneo para que los grupos sinthPop congreguen en su entorno un ejército de seguidores "moviendose frenéticos alrededor de 4 chicos inmóviles que sacan poderosos ritmos de su teclados Roland", como declaraba D. Miller alucinado ante las actuaciones de Depeche Mode. Este año ve la luz un nuevo album
DM adopta en lo musical, y en la propia ambientación del contenido un aspecto macroindustrial, reflejado en la propia portada del disco.
De éste LP emerge una creación que será el ariete para derribar los muros del público americano. Un título que se convertirá en el meteorito incandescente donde todo el mundo fija la mirada; People are people.
La potencia de una percusión metálica demoledora y precisa, en aleación perfecta con la voz de Dave, forjan 4 minutos de resonancias cautivadoras; es el sonido del motor de Depeche Mode.
Un impacto que extiende su onda expansiva por el nuevo continente. Allí la edición del disco, tomará el nombre del nuevo single [People are people], un himno con vocación global, el arma masiva para derribar los límites locales.
Este es un momento en el que se solidifica su identidad como grupo. En la estructura de Depeche Mode, se van soldando piezas más maduras, densas, góticas... es el momento de "Black Celebration"
Sencillos que se convierten en eslabones clave para sus conciertos; Stripped, A question of time, ó el mismo Black Celebration, van tejiendo una personalidad compleja y sombría. Tambien en esta época comienza la relación con Anton Corbijn, fotógrafo y videógrafo, quien trabajó con U2 y Nirvana, y es responsable de la imaginería de DM; el videoclip de "Personal Jesus", es obra suya.
Sólo tardan un año más en fabricar otra de sus obras icónicas; Disco dotado de potente munición; Strangelove, Behind the Wheel, Never let me down again, Little 15. Temas que catapultan al grupo hacia su mastodóntica gira norteamericana, el Tour for the masses, culminado en el documental 101, con un directo magistral en Pasadena, California. En plenitud creativa, lo mejor aún estaba por venir, en la década de los 90, en forma de flor roja... |
lunes, 15 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
Nuevos conceptos para la publicidad Urbana II
Publicidad y capacidad de sorprender deben ir combinados si lo q se pretende es secuestrar la mirada del público por unos segundos en el denso paisaje urbano.
Estas son algunas de las propuestas aleatorias, q crean los publicistas para recolectar esas miradas furtivas hacia los mensajes comerciales; mientras subes, puedes escoger el corte de pelo... chimenea, polución y 60.000 víctimas anuales somos simples pulgas |
viernes, 12 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
Clases de españoles
Abusando de la hospitalidad de nuestro
vikingo en jefe y aprovechando que es mi primer día en este estupendo blog, quisiera
hacer una segunda entrada, esta algo más breve. Y es que nuestro pasado es una
fuente inagotable de anécdotas y conocimientos perfectamente aplicables a
nuestros días.
Aquella tarde-noche del trece de mayo de mil
novecientos cuatro, el que sorprendió a todos los presentes en el Nuevo Café de
Levante fue Pío Baroja. Cuando en aquella tertulia se estaba hablando de los
españoles y de las distintas clases de españoles, el genial novelista
sorprendió a todos y dijo:
“La verdad es que en España hay siete clases de
españoles. Si, como los siete pecados capitales, a saber:
1.- Los que no saben.
2.- Los que no quieren saber.
3.- Los que odian el saber.
4.- Los que sufren por no saber.
5.- Los que aparentan que saben.
6.- Los que triunfan sin saber Y
7.- Los que viven gracias a que los demás no saben.
Estos últimos se llaman a sí mismos POLITICOS y a veces hasta INTELECTUALES.”
Feliz día.
¡¡Tierra a la vista!!
La reciente muerte de Neil Armstrong y la misión
espacial de la NASA Mars Science Laboratory, más conocida por Curiosity, ha
despertado en muchas personas la épica de aquellos primeros viajes espaciales del
hombre, con sus limitados medios técnicos y sus fabulosos presupuestos,
mientras la humanidad vivía inmersa en un período complicado de guerra fría,
con la amenaza de una guerra nuclear a la vuelta de la esquina.
Y todo esto tuvo su inicio en el Puerto de Palos de
la Frontera, el Cabo Cañaveral español del S. XV, un tres de agosto de mil
cuatrocientos noventa y dos. Hace dos años hice un pequeño viaje a La Rábida,
visité muelle de las Carabelas y pude subir a bordo de cada una de las réplicas
de las naves que cruzaron la mar océana camino de un destino ignoto. Accedí a
todas sus cubiertas, bodegas y camarotes, y cuesta imaginar como cerca de
noventa personas se hacinaron bajo aquellas frágiles cuadernas durante treinta
y seis días, el período que va desde que la expedición hace su última escala en
la isla de La Gomera hasta que avista tierra en Las Antillas, mientras sufrían
toda clase de privaciones, tempestades, calmas chichas, vientos desfavorables y
demás contratiempos. Es normal que se produjeran varios conatos de motín y que
incluso algunos quisieran tirar al flamante almirante por la borda.

Como decía al principio, mañana, curiosamente también
viernes, se cumplen cinco siglos y cuatro lustros de aquella increíble gesta.
Feliz
día de la Hispanidad.
martes, 9 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
domingo, 7 de octubre de 2012
Autovías de Japon a 20 mts. sobre el suelo
La cotidianidad nipona pasa por salir de casa cada mañana, dirigirse al transporte público, y para algunos, (minoría), subirse a su vehículo privado para conducirlo por el entramado de viaductos , en ocasiones de hasta 3 niveles, q recorren la ciudad por encima de las calles, los ríos, e incluso el mar...
Este podría ser el inicio del recorrido, para ir enrutando hacia nuestro destino. Es posible q nos encontremos tramos de obras... pero no hay problema, la construcción se lleva a cabo en las alturas, sin obstruir las accesos inferiores...
A un conductor occidental puede asombrarle q el recorrido de la carretera, en un momento dado, atraviese por su mitad a un edificio... normalidad para un japonés...
Tampoco supone un impedimento el llegar al centro de trabajo en coche, ni siqiera cuando se encuentre en una isla o al otro lado de la bahía. Podrán terminar su viaje, sin bajarse del vehículo, usando este túnel submarino...
Enjoy...
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)